El gobierno de Hungría está buscando aumentar las arcas fiscales de una forma bastante curiosa, pues planean imponer un impuesto a las transferencias de datos en Internet, lo que golpearía fuertemente a los ISPs, pero por sobre todo a los usuarios de Internet del país europeo.
El ministro de Economía de Hungría, Mihaly Varga, defendió la medida
argumentando que las nuevas tecnologías han cambiado la forma en que la
gente usa los servicios de telecomunicaciones, y que por lo tanto debían
cambiar la normativa tributaria.
La autoridad aseguró que con la medida esperaban recaudar unos USD$82
millones, aunque los cálculos de acuerdo al tráfico de datos móviles y
fijos en Hungría durante 2013 apuntarían a que se podrían recaudar unos
USD$722 millones.
Se cree que el gobierno está calculando una cifra más baja que la
potencial porque podrían poner un límite máximo a la recaudación dada la
fuerte oposición de la población. Uno de los autores de la página de
Facebook que se opone a la medida argumentó "pagamos el impuesto al
valor agregado, los ISPs pagan sus impuestos corporativos, ¿entonces qué
justifica hacer del uso de Internet un lujo cuando lo utilizamos para
cosas básicas como agendar visitas al médico, tomar ramos en la
universidad o realizar transacciones bancarias?".
No hay comentarios:
Publicar un comentario