Después de años trabajando la implementación del nuevo lenguaje de páginas web, sustentado por el World Wide Web Consortium (W3C) con 60 compañías trabajando en el proyecto, finalmente se ha recomendado el uso de HTML5 por el bien de la red y la reducción de costos, a casi 6 años del primer esfuerzo.
Comos sabemos, la principal característica que HTML5
pondría cara al software externo utilizado en navegadores para la
reproducción de contenido multimedia durante la navegación en la red,
haciendo uso de etiquetas basadas en el lenguaje. Software como Adobe
Flash y Silverlight, además de Quicktime, podrán temer oficialmente al protagonismo de la quinta versión del lenguaje de hipertexto.
Para llegar a este resultado, el consorcio tuvo que enfrentarse a más de 4.000 problemas
en el proceso de desarrollo, desde que fue publicado el borrador de la
definición del estándar HTML5, por allá en el año 2008. Una
recomendación de este tipo no sucedía desde la aparición de HTML 4.1 en
1999, puesto en marcha en la mayoría de los navegadores web.
W3C se ha encargado de colgar un vídeo en la red para informar sobre
dicha recomendación, promoviendo el futuro de la web bajo un estándar "para el futuro."
No hay comentarios:
Publicar un comentario