miércoles, 21 de agosto de 2013

La importancia del dominio en el SEO de una Web

Si damos un “paseo” por la Web 2.0 nos encontramos con modelos de negocio muy dispares entre si. Apuestas distintas y planes de empresa -la estructura de los objetivos a cubrir y mapa de ruta del emprendimiento- establecidas en órdenes diferentes en función de las acciones llevadas a cabo.
Por un lado nos encontramos con redes temáticas que a través de la segmentación máxima de su público objetivo se componen de un gran número de dominios que abarcan temáticas muy concretas y por el otro, nos encontramos con empresas tradicionales que a través de la migración hacia el nuevo modelo productivo transforman las variables más determinantes de la prestación de bienes y servicios hacia la satisfacción de las necesidades como responsable final de la consecución de los objetivos.
Sea cual sea el modelo de negocios online adoptado, reflexionamos sobre la importancia del dominio en relación al posicionamiento.

Razón de ser del nombre del dominio
Primera disyuntiva… ¿qué es más eficiente, establecer el nombre del dominio en base a la identificación de la marca, de forma que éste actúe como carta de presentación o por el contrario elegirlo en base al nicho de mercado sobre el que se pretende incidir?
Sin ninguna duda, la elección del dominio como carta de presentación de la marca y los servicios que ésta presta a sus potenciales clientes, será un gran aliado de la promoción y el posicionamiento, sin embargo, conviene no perder la conciencia que las distintas acciones destinadas a la consolidación de la marca, son la clave del éxito, con independencia del dominio elegido.
Adicionalmente, es importante tener presente que cuantas más palabras clave estén presentes en el dominio, mejores serán las probabilidades de incrementar el posicionamiento.
Elección del domino y reglas mnemotécnicas
De nuevo abogamos al sentido común también en la elección de un dominio. Sin duda cuanto más corto, sonoro y fácil de recordar sea un domino, más eficiente será el posicionamiento del mismo.
Sin duda, la elección del dominio puede ser un gran aliado del posicionamiento, no obstante, debe tener presente que no es imprescindible tener un buen dominio para lograr el éxito en su nuevo negocio.
Podemos establecer que, para sacar el máximo partido a un dominio, es fundamental optar por nombres cortos, de fácil identificación, que contengan las palabras clave que diferencian a su negocio y que le faciliten el conjunto de acciones a llevar a cabo para consolidar la marca.
Si bien es cierto que la identificación del tipo de negocio únicamente con el dominio puede facilitar mucho el posicionamiento, ésta es sólo una elección de naturaleza aliada y no determinante.
Adicionalmente y como conclusión final, un pequeño apartado a los dominios con el nombre propio del responsable de la marca. Si bien son una carta de presentación eficiente y que ayuda de forma exponencial a la consolidación de la reputación, debe tener presente que los buscadores tardan mucho más tiempo en posicionar dominios con nombres propios debido precisamente a la ausencia de relación con la actividad y el nicho específico de mercado que acometen.
Finalmente y teniendo en cuenta que la elección del dominio implica un desembolso, es importante tener muy claro el plan de negocios que se va a seguir y aplicar el sentido común a la hora de determinar el nombre del dominio que identificará su marca. Y, si bien es cierto que existen sin duda, dominios con mayor y mejor incidencia en el posicionamiento, lo cierto es que únicamente a través de la calidad de los bienes o servicios entregados, se logrará consolidar la marca en los primeros lugares de respuesta a los criterios de búsqueda.
De nuevo concluimos con la importancia de la reputación y el compromiso con la calidad como claves fundamentales del éxito en los negocios. Sea cual sea su dominio, no debe olvidar que la clave radica en la identificación de necesidades y la reputación de la marca, como raíles fundamentales sobre los que fluye el posicionamiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario